top of page

Casa Batlló

  • sobretauladisseny
  • 19 may 2016
  • 2 Min. de lectura

En pleno Paseo de Gracia se encuentra la Casa Batlló, una obra de arte que llama la atención al lado de los demás edificios. En esta misma calle se encuentra otro gran edificio, La Pedrera, otra obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí.

Este edificio fue diseñado para Josep Batlló, de aquí el nombre de la casa, un aristócrata con una casa de lujo considerando las magnitudes y su diseño exhaustivo, como decía William Morris “de la cuchara a la casa”.

Pero la que hoy vamos a comentaros, es la mágica casa Batlló. ¿Y porqué mágica? porque entrar en su interior es como teletransportarse a otro mundo, al mundo de los sueños, donde todo es posible y todo está por ver. En su exterior se narra una historia de calaveras y huesos ya que son las formas que nos remite. Las calaveras son los balcones de la casa y los huesos los pilares de esta. También las ventanas tienen la forma del perfil de un murciélago con las alas extendidas.

Como íbamos diciendo, en su interior todo es un misterio. Cada puerta que atraviesas es diferente a la anterior y no sabes la multitud de colores y formas que encontrarás detrás de ella. Un color predominante es el azul, que nos acerca a la vida marina. Cuentan que los colores escogidos para la fachada son aquellos que te puedes encontrar en el interior de un coral.

En el interior también podremos descubrir al Gaudí más detallista, empleando a fondo la dicha de Morris, donde cada minúsculo detalle está pensado y elaborado. Pasear por la Casa Batlló es como estar dentro de un cuadro surrealista, los tamaños están fuera de sí, Gaudí variaba el tamaño de las ventanas dependiendo de su altura, en las que incorporaba formas orgánicas, recorriendo a las formas de la naturaleza. Ademàs, de esta forma se aseguraba que la luz fuera uniforme en todas las habitaciones de la casa. Al observar estas formas tan irregulares i orgánicas, nos preguntamos; ¿es la ventana que se adapta a la pared o la pared que se adapta a la ventana?

Dispone de un patio interior que ocupa prácticamente todo el interior del edificio, ya que mientras vas subiendo al siguiente piso lo vas rodeándolo y quedas estupefacto con la luz que entra des del exterior y va iluminando los azulejos azules del patio.En la azotea se encuentran cuatro conjuntos de chimeneas recubiertas con fragmentos de vidrios rotos, con dibujos florales. Estas recuerdan a la forma de unos champiñones.En definitiva nos podríamos pasar el dia relacionando las formas que se encuentran en esta casa con formas conocidas.

Así que si quieres saber más sobre el misterio submarino que esconde la Casa Batlló, aprovecha el buen tiempo y adéntrate en este mundo de ¡imaginación, mucha imaginación!

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
bottom of page