Descubre
PAISAJE
Osona enamora por la combinación entre su gente y el paisaje que les hace ser quienes son. Desde la montañas más altas a la gran Plana de Vic, desde el verdor más puro a las zonas más rocosas, desde la vegetación mediterránea a la pirenaica, desde los días más húmedos al sol más radiante, estos son los contrastes que hacen de la tierra Osonenca un paraje único.
Sitio a sitio, os descubrimos una pequeña muestra de la riqueza de esta comarca, y esperamos trasladaros a las sensaciones más puras que se sienten en cada uno de estos espacios.
Una imagen vale más que mil palabras, pero un minuto en plena naturaleza no lo supera ni mil fotografías. Por esto, os invitamos a poneros las botas y explorar cada rincón de esta bella comarca de nuestro pequeño país.

Castell de Besora
SANTA MARIA DE BESORA
Saliendo desde el pueblecito de cuatro casas, un camino ascendente nos dirige hacia el castillo. A medio camino, parad a disfrutar de las vistas y continuad subiendo siguiendo las indicaciones de madera. Una vez arriba, os esperan las runas del antiguo castillo regentadas por la bandera catalana y los 360 grados de vistas panorámicas espectaculares.
GOOGLE MAPS






Coll de Bordoriol
VILADRAU
Desde la parte del Montseny perteneciente a Osona, el Coll de Bordoriol nos permite disfrutar del encanto de este parque natural. Junto a la carretera, podreis aparcar al pie del mirador, que desde lo alto de una escaleras permite ver toda la comarca y incluso las montañas pirinaicas.
GOOGLE MAPS






Collsacabra
RUPIT I PRUÏT
Desde el Salt de Sallent y el camino que lleva hasta él, se pueden apreciar los increibles precipicios característicos del paisaje osonenc, que en este caso son de piedra gris. Los altísimos riscos esconden a sus pies paisajes verdísimos o llenos de color segun la época del año.
GOOGLE MAPS






Fageda de la Grevolosa
SANT PERE DE TORELLÓ
Al límite con La Garrotxa, subiendo por la carretera de la Collada de Bracons, se encuentra una de las Fagedes más importantes por sus ejemplares de más de trescientos años de vida. Un lugar digno de ser visitado cada estación del año para poder admirar los cambios en su vegetación.
GOOGLE MAPS






Gorg de Llitons
FOLGUEROLES
Después de un trayecto de curvas entre alta vegetación, encontramos el Gorg formado por una balsa de agua que se escapa por debajo de un antiguo puente que pasa por debajo del camino hasta llegar a una profunda rendija de piedra por la que el agua corre sin dejarse ver, igual que los seres encantados de las leyendas del lugar.
GOOGLE MAPS






La Foradada
CANTONIGRÒS
Saliendo desde el pueblo de Cantonigròs, una distraída excursión nos lleva hasta el magnífico salto de La Foradada. A medio camino merece la pena buscar un hueco donde poder ver el salto desde lo alto rodeado de piedra y árboles.
Una vez abajo nos podemos bañar si el tiempo lo permite o disfrutar trepando por las grandes rocas hasta el agujero que deja ver el bosque y da nombre al lugar.
GOOGLE MAPS






Mas Veí
SANTA MARIA DE BESORA
Desde un desvío de la pista que sale hacia el norte en Santa Maria de Besora empieza una tranquila excursión por un camino entre bosque y campos bien verdes al final del cual podremos encontrar unas buenas vistas del valle del Bisaura.
GOOGLE MAPS






Castell de Montesquiu
MONTESQUIU
Aparcando en la entrada del parque tenemos distintas opciones para perdernos andando por el magnífico parque de Montesquiu, uno de los tres parques naturales de la zona donde el verdor se apodera del paisaje y contrasta con la piedra del antiguo castillo aún visitable.
GOOGLE MAPS






Pantà de Sau
VILANOVA DE SAU
La carretera que nos lleva curva tras curva hasta el pantano, ya tiene parte de la belleza que encontraremos al bajar hasta tocar el agua. Con aires misteriosos, el grandísimo pantano deja ver la punta de la iglesia del pueblo que resta bajo las aguas, y los altos riscos coloreados que lo rodean le acaban de dar su carácter único.
GOOGLE MAPS






Puig dels Jueus
VILANOVA DE SAU
Siguiendo la pista desde el Gorg de Llitons, encontramos a medio camino una montaña de tierra rojiza que se eleva entre el paisaje con el verde predominante. Una gran antena destaca en lo alto y los cables entorpecen un poco las vistas hacia ambos lados de la comarca.
GOOGLE MAPS






Salt de la Minyona
VILANOVA DE SAU
Subiendo por una pista un poco complicada se llega al Salt de la Minyona, un saliente de piedra sobre un altísimo precipicio de paredes rojizas que impresiona por las magníficas vistas que presenta, desde las montañas más alejadas hasta los riscos de Tavertet con el pantano al fondo. La historia que da nombre al lugar aporta un toque de misterio y teatralidad a un mirador estrella.
GOOGLE MAPS






Salt de Sallent i l'Agullola
RUPIT I PRUÏT
Desde el encantador pueblo de Rupit i Pruït bajamos siguiendo las indicaciones del Salt de Sallent. Después de un corto camino encontramos el impactante salto de agua que brota desde unas pequeñas piscinas naturales de agua bien fría. Saltando algunas piedras o atreviendonos a poner los pies en el agua podremos atravesar el río y caminar hasta el mirador, desde donde veremos el salto frontalmente.
Las vistas de los riscos del Collsacabra destacan por l’Agullola, un pico en forma de punta al límite de uno de los acantilados.
GOOGLE MAPS






Tavertet
TAVERTET
En un extremo del pequeño pueblo de Tavertet encontramos la salida del camino que nos lleva hasta el límite de los riscos que veíamos desde el Pantà de Sau. Unas vistas vertiginosas del pantano y todo a su alrededor se extienden a los pies de los altíssimos acantilados.
GOOGLE MAPS





